top of page

CAPACITACIÓN VIRTUAL

Cada módulo está diseñado para ser completado en 120 minutos aproximadamente y consiste en cinco simples pasos:

Paso 1 Registro: Es necesario realizar el pago de los derechos, para tal fin debe realizar consignación en las cuentas establecidas, comuníquese con nosotros para mayor información (Tel: 320-4115515 -311-2045487 a nivel nacional), a vuelta de correo recibirá la clave de aprobación y formalizar el registro

 

 

 

 

 

 

 

Paso 2. Entender el problema.

  • Es una presentación de diapositivas cortas y concretas que introducen en el tema y clarifican los objetivos de aprendizaje.

Paso 3. Conocer las estadísticas.

  • Se presenta visualmente el alcance de la problemática. Puede aparecer en forma de texto o con gráficos de apoyo

 

Paso 4. Ver el (los) video (s).

  • Material de multimedia entre 3 y 30 minutos de duración, que refuerza los temas tratados en el aprendizaje de los pasos 1 y 2

 

Paso 5. Completar la evaluación.

  • Un cuestionario de preguntas sobre los temas del módulo, tomadas aleatoria mente y en desorden. El administrador decide el porcentaje mínimo de aciertos requeridos para aprobar el módulo

MÓDULOS:

  • Normatividad PESV.

  • Sensibilización al diagnóstico y políticas de regulación (Empresa contratante).

  • Políticas internas del transporte.

  • Normas de tránsito.

  • Primeros Auxilios básico (Atención a Víctimas- primer respondiente).

  • Manejo y control de incendios (manejo extintores).

  • Atención a la infancia y adolescencia.

REQUISITOS :

Se requiere que el aprendiz tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas, y de comunicación, correo electrónico, Internet, navegadores otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para las capacitaciones .

HABILIDADES QUE DESARROLLA:

  • Conocer la legislación vigente sobre las condiciones de seguridad en el transporte escolar.

  • Perfeccionar las principales funciones y tareas del acompañante de transporte escolar

  • Aprender la actuación correcta en situaciones de emergencia y evacuación del medio de

  • transporte.

  • Profundizar en las principales medidas de seguridad que debe haber en el transporte escolar.

  • Conocer los derechos y deberes de los usuarios del transporte escolar

  • Reforzar los conocimientos y la importancia de las habilidades comunicativas y sociales en este tipo de trabajo

  • Acercamiento a la enseñanza de las pautas a seguir para prevenir accidentes o para actuar en caso de haberse producido.

Si usted ya realizo el pago de los Derechos , debe diligenciar el formulario de registro CON LA INFORMACIÓN DEL APRENDIZ.. 

 

                     RECUERDE TENER A LA MANO LA CLAVE DE APROBACIÓN ENVIADA A SU E-MAIL 

bottom of page